En este artículo lo esencial no es demostrar cual modalidad contamina más o cual es la más sustentable. Los dos métodos lo hacen en forma directa e indirecta. En este apartado lo importante es examinar las ventajas y desventajas que tiene cada opción y sus repercusiones de acuerdo con el contexto y los intereses personales del futuro matrimonio.
Si nos ponemos a evaluar desde una perspectiva global, y con ello analizamos la contaminación a nivel mundial, evidentemente la tecnología nos ha llevado a un punto en el cual ha sobrepasado en términos de contaminación los índices de desperdicios generados por el hombre en los últimos 10 años y, en términos de agentes contaminantes, no hay punto de comparación con la polución generada a causa de la fabricación de papel en el mundo.
El Papel Para Invitaciones y Su Impacto
La producción de papel para invitaciones, por otro lado, al momento de su manufacturación tiene también desventajas para el medio ambiente. Entre todas, la más importante es la deforestación; la reducción de la capacidad pulmonar de nuestra colectividad humana.
Como cualquier acontecimiento polémico en la vida humana, como sociedad, los extremos siempre nos llevará por un camino lleno de incongruencias y contradicciones. El mantenerse en un punto medio y considerando siempre el contexto de la situación, podríamos ver más allá de las circunstancias y tener la capacidad de elegir correctamente de acuerdo con lo que se quiere y busca.
Si estamos hablamos de invitaciones digitales, concretamente para eventos como una boda. Es notorio sus grandes beneficios que tienen las invitaciones en línea en comparación contra las invitaciones de papel o de otros materiales, veamos a ver por qué.
¿Qué beneficios tienen las invitaciones digitales?
En primer lugar, la utilidad que se va a tener con las invitaciones físicas será exclusivamente informativo y no tendrá algún otro servicio más allá de su uso el día del evento. Por otro lado, las invitaciones digitales tendrán ese mismo fin informativo además de muchas más comodidades y servicios tecnológicos subsecuentes:
- Incluir multimedia en tu invitación: música, videos, fotos rotativas e interactivas, diseños personalizados, historias y más.
- GPS, que implica el fácil acceso a la ubicación a través de cualquier móvil. Muy importante para foráneos.
- Recomendaciones para foráneos: hoteles, transporte, restaurantes, lugares turísticos importantes, seguridad en general.
- Una interacción dinámica a través de redes sociales de todos los invitados.
- Un fácil acceso, ahorro de tiempo, de recurso económico y sustentables al momento de entregar las invitaciones.
- Interacción instantánea con todos los invitados antes, durante y después del evento.
- Actualizaciones de cualquier índole como: cambios de fecha, lugar u hora.
Ve más beneficios en nuesto sitio web.
Seamos realistas, ¿Quién le va a dar cualquier uso a alguna invitación antigua? Es evidente que siempre hay excepción a la regla. Las invitaciones físicas se podrían utilizar como recuerdo, tiene sentido, pero que mejor utilizar algún otro objeto como recuerdo, el cual tenga una función como tal: un servilletero, llavero, vasos, etc. Ahora bien, no es un juicio el utilizarlos de esa manera, es sencillamente una decisión personal.
En segundo lugar, estamos en un mundo globalizado en el cual ya cuenta con cierta infra estructura tecnológica que implica muchas ventajas como el acceso instantáneo a cualquier dispositivo independientemente del lugar donde nos encontremos. Aprovechar estas herramientas tecnológicas nos da imaginación y potencial para acercarnos más a nuestros sueños.
¿Debería usar papel para invitaciones?
El hecho es que no es “malo”, “equivocado” y mucho menos “anticuado” utilizar invitaciones físicas de papel. En ciertas ocasiones será evidente mejor el uso de invitaciones de papel ya sea por cuestiones de logística y/o personales. Muchas veces el ahorro económico, redes sociales, ver videos y fotos en línea entre otros no son parte de los requerimientos del futuro matrimonio, o sencillamente se trate de un agrado personal.
Así que si en estos momentos te encuentras en busca de alternativas o variantes quizás debas preguntarte antes: ¿Qué es lo que quiero realmente en mis invitaciones?, ¿Qué posibilidades me gustarían tener en mis invitaciones? Y, ¿Qué beneficios y satisfacción estoy buscando? Contempla y medita estas preguntas y sin duda te orientarán en tu experiencia que quieras planificar.
Dejanos saber tus comentarios.
0 comentarios